Es un asentamiento vetón situado en el municipio de Candeleda, concretamente en la zona del "Freíllo" próxima a la zona del Raso. Consta de varios recintos amurallados, distribuidos en tres zonas próximas entre sí.
Parte de los descubrimientos arqueológicos hallados se encuentran en el Museo de Ávila constituyendo el tesorillo del raso.
Tesorillo de El Raso
Situado en un paraje montañoso, rodeado por la Sierra de Gredos y con vistas al pico del Moro Almanzor. Se trata de un castro vetón de la Edad de Hierro que ocupa una posición destacada en la garganta de Alardos, que le sirve de foso. La parte alta estaba rodeada por una muralla que actualmente aún quedan restos de estos. Controlaba la zona baja de la Sierra de Gredos.
Castro Celta
Ocupado desde el siglo III a.C hasta el II a.C que lo tuvieron que abandonar de forma forzosa por la invasión de los romanos. La gran parte del poblado fue destruido y las murallas quedaron inhabilitadas por los romanos.
Información modificada de Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario